TECNOLOGÍA
Aprende a crear tu propia versión de Chat GPT con esta IA
Se trata de una nueva herramienta lanzada por OpenAI, que permite crear modelos personalizados de chat, teniendo en cuenta la necesidad del usuario.La Inteligencia Artificial hasta hace unos años parecía una utopía y un fenómeno lejos de explotar. Lo cierto es que con el avance de la tecnología, herramientas como ChatGPT no solo son fáciles de utilizar, sino que cada día presenta contundentes mejoras que resultan difíciles de creer.
En los últimos días, la compañía OpenAI presentó en una conferencia anual para desarrolladores, la más novedosa evolución del ChatGPT con una nueva herramienta que otorga un mayor control a los usuarios. Su nombre es GPTs, y permite crear versiones personalizadas que cumplan las necesidades y los requerimientos impuestos por cada usuario al combinar instrucciones, conocimiento adicional y cualquier tipo de habilidad disponible.

Con el objetivo de dar a los usuarios un mayor control sobre ChatGPT, OpenAI decidió crear variantes con el nuevo GPTs, que está diseñado para cumplir tareas concretas que pueden resultar útiles en diferentes entornos, como por ejemplo, para servir como asistentes en partidas de un juego de mesa a los que consultar las reglas en caso de duda. También se pueden crear sin necesidad de escribir ni una sola línea de código. OpenAI explica que el proceso de creación es sencillo y está al alcance de todos. Además, una vez creado, será posible usarlo de manera privada o bien compartirlo con la comunidad de usuarios de ChatGPT de todo el mundo a través de la nueva GPT Store.
Se trata de una tienda que dará al usuario el acceso a un catálogo de GPTs creados por la comunidad que se podrán obtener de manera sencilla. Estará disponible a partir de finales de este mes, y en un futuro será posible ganar dinero con los GPTs creados que se vuelvan muy populares. En cuanto a los internautas más avanzados, desarrolladores y usuarios profesionales, OpenAI también dará la posibilidad de conectar los GPTs con plugins, bases de datos externas y más.

Por último, vale la pena mencionar que solamente las personas suscritas a ChatGPT Plus podrán acceder a los primeros GPTs disponibles, que por ahora son unos pocos creados por firmas como Canva o Zapier, pero que se esperan que con el correr de las semanas vayan aumentado.