Consejos

Cómo controlar un ataque de ansiedad en un avión, según los psicólogos

Estos son algunos de los algunos consejos y técnicas profesionales para controlar el miedo a volar.
lunes, 6 de noviembre de 2023 · 17:00

La ansiedad es uno de los males más grandes que afrontamos en esta era y lo cierto es que puede ocurrir por diversos factores y en cualquier lugar donde una persona concurra, siendo los aviones unos de los lugares donde más seguido se manifiesta. Hay que decir que solamente la idea de volar puede afectar mentalmente a una persona, ya que la idea de encontrarse suspendida en el aire puede poner nervioso a más de uno.

Entre los síntomas que puede sentir una persona a bordo de un avión se encuentran aquellos parecidos a un infarto, como las palpitaciones, dolor en el pecho, dificultad para respirar. Algunos expertos afirman que, si se dispone de las herramientas y técnicas adecuadas, se puede prevenir o controlar mejor un ataque de ansiedad. Al menos así lo expresan las psicólogas Divya Srivastava, fundadora de The Silver Lining Wellness Centre; Malavika Karnad, fundadora de M for Mental Health; y Kratika Gupta, fundadora de Gen-Z Therapists, que dio algunos consejos sobre cómo los viajeros ansiosos pueden calmarse y disfrutar del viaje. He aquí una extensa guía para sobrevivir a un ataque de ansiedad en un avión.

Ansiedad. Fuente: iStock

Así se sobrelleva un ataque de ansiedad en un avión

Si eres una persona que experimenta altos niveles de estrés al volar, te conflictúan los espacios cerrados o padeces enfermedades mentales, es más probable que puedas anticiparte a un ataque de ansiedad en un avión. Es por ello que lo que se puede hacer en estas situaciones es practicar la respiración profunda o técnicas suaves de conexión a tierra como el tapping.

Además puedes beber pequeños sorbos de agua mientras se practica la respiración profunda, como la respiración en caja, lo cual resulta sumamente útil, Debes hacerlo de la siguiente manera: Inhala (respiración profunda por la nariz), aguanta la respiración, exhala (por la boca) y vuelve a aguantar la respiración: haz todos estos pasos, cada uno de ellos durante cuatro cuentas.

Ansiedad en un avión. Fuente: iStock

Por último, hay quienes utilizan la medicación previa al vuelo como opción, por supuesto, con la consulta de un profesional de la salud. Srivastava suele decir a sus pacientes que han sufrido ataques de ansiedad en los aviones que mantengan informados a los auxiliares de vuelo y les hagan saber que deben mantenerlos hidratados. También comer antes del vuelo puede prevenir la ansiedad al máximo, pero a veces está fuera de tu control.